Este sábado 6 de mayo La Brígida Orquesta por primera vez deleitó a su público de la región de Coquimbo en el Teatro Centenario, de La Serena. Con 11 voces y 22 manos sonaron de ritmos del jazz, rap, música clásica, con la unión de varios instrumentos y estilos musicales.

Apenas las puertas del teatro serenense se abren, comienzan a ingresar los fanáticos de la banda emocionados por escuchar el debut de su nuevo álbum, Música Para La Inmensa Minoría. Para la sorpresa de muchos, el telonero fue el humorista Kakoamedia, quien le sacó carcajadas al Centenario.

Durante la rutina de Kako se creó un ambiente amistoso en el que se mencionaron anécdotas convertidas en sátiras, más y más seguidores llenaban el teatro en la alegre espera de los raperos y músicos del jazz.

Luego de la primera jornada del show, entre las luces apagadas salieron al escenario los integrantes deLa Brígida Orquesta, un instrumento sigue a otro al son de “Qué tan arriba” mientras Matiah Chinaski recita, el público grita animando a los artistas que tocan en armonía y complicidad.

El potente y elegante performance de la banda tiñe todo de movimientos de cabeza, bailes que las luces iluminan y tarareos de los espectadores que también rapean “jazzeando”, con canciones como Bla bla bla, El espejo y Desde Acá.

Los aplausos se vuelven parte del show, al principio, durante y al final de cada canción, de las más populares de la Brígida, y las que se escuchan por primera vez en vivo con colaboraciones de Mente Sabia Crú y Búfalo Dit.

El tracklist del nuevo álbum Música Para La Inmensa Minoría (2023) comprende 10 canciones:
- «The Frask»
- «Qué tan arriba»
- «El olvido»
- «Mejor, mucho mejor»
- «Tue-Tue»
- «El espejo»
- «Caramelo»
- «Brígidamente»
- «La chiripiolca»
- «Ansiedad»

El brígido show, como algunos de los presentes lo describieron, trajo consigo varias sorpresas. Una de ellas fue un memorable momento en que Kako subió al escenario regalando cigarrillos de marihuana y acompañado del ritmo narró un poema para La Serena y Coquimbo, mientras la banda y el público fumaban con risas.

La super banda fusión de géneros musicales está compuesta por: los trompetistas ítalo Viveros, Fernando Carvacho, trombonistas Alfredo Tauber y Alejandro Allaria, saxofonistas Edward Neidhardt, Vicente Aravena y Pablo Jara, Felipe Salas en la batería, Tomás Alud en el bajo, voz de Matiah Chinaski y Gabo Paillao pianista y encargado de dirección musical.

Entre las canciones que tocaron para esta velada de debut, «Si te busca», «Balada para un Caminante», «No hay Apuro», de su álbum “Corte Elegante” fueron cantadas intensamente en el teatro a sincronía de los instrumentos, que le dieron un toque romántico a la noche.

Para la despedida, gracias a la ovación de los fanáticos, los artistas subieron una última vez al escenario para interpretar «Señora Nomeimportaná» del álbum de Matiah Chinaski, fundador de Mente Sabia Crú, ‘Elba Surita’. Así dio fin a una velada de gran combinación musical que no se quería terminar de escuchar.

Nota de Sauhen Tapia