Reseña: Lukas Arias

Fotos: Eduardo Sandoval


Soen ha estado logrando algo increíble en la escena del metal chileno! Este 28 de febrero y 1 de marzo marcaron su cuarta visita al país, e increíblemente de forma consecutiva desde el 2022, quienes sumarán otro show más en Concepción este domingo 2 de marzo, sumando 10 increíbles presentaciones como banda. Esto es algo que no se ve todos los días por aquí, realmente impresionante.

Los suecos contaron con un sólido respaldo en su regreso a Chile. Los estadounidenses Baroness, una de las bandas más destacadas del sludge metal a nivel mundial, se sumaron al cartel hace unas semanas, aprovechando su gira por Latinoamérica y su reciente participación como teloneros de The Cult en sus tres fechas en Brasil. Desde Argentina, In Element aportó su propuesta de metal alternativo, fusionando una amplia variedad de subgéneros con énfasis en el death melódico y el progresivo. Finalmente, los chilenos Matraz se unieron a la jornada como reemplazo de última hora de Crisálida.

Arrancando temprano en una jornada calurosa de viernes, Matraz subió al escenario del Teatro Coliseo con un público aún reducido y unos minutos de retraso. En solo cuatro canciones, desplegaron su metal progresivo con la impecable ejecución de sus cuatro músicos y la potente voz de Loreto Chaparro, que alternó entre lo melódico y la intensidad en los momentos clave. Su nivel fue tan alto que bien podrían compartir escenario con bandas como Dream Theater o Porcupine Tree, aunque con un enfoque más melódico. Merecieron una audiencia mayor. Personalmente, su media hora se me hizo corta, pero la disfruté al máximo.

Foto: Eduardo Sandoval

Matraz Setlist Teatro Coliseo, Santiago, Chile 2025

El show de los argentinos In Element estaba programado para las 19:00, pero lograron adelantarse diez minutos. Desde el primer momento, demostraron una energía arrolladora, con un metal progresivo cargado de elementos death metal, reflejado en sus riffs, la velocidad de la batería y la poderosa voz de Charlie Oceans. Su set se centró en su más reciente álbum «I Am The Universe» (2024) e incluyó un “cover no cover” de Phil Collins, «In The Air Tonight», que mantuvo la letra original pero con una estructura completamente transformada. Cerraron con «Fear is the Virus», agregando al final un guiño a «Stairway to Heaven» de Led Zeppelin. Su combinación de death metal, prog, metalcore, pasajes de trap e incluso power balads me dejó impresionado. Una propuesta versátil y llena de fuerza, digna de admiración.

Foto: Eduardo Sandoval

In Element Setlist Teatro Coliseo, Santiago, Chile 2025

El setlist repasó lo mejor de su discografía, con temas de STONE, «Blue Record», «Purple», «Yellow & Green», «Gold & Grey» y «Red Album», asegurando una selección equilibrada de su carrera. Uno de los momentos más electrizantes llegó con «March to the Sea», donde el icónico riff inicial hizo vibrar al público, que no dudó en cantar con fuerza el coro Sweet morphine, you’ve taken all of me, generando una conexión palpable entre banda y audiencia.

Más allá de su base en el sludge metal, con influencias de bandas como Kyuss o Acid Bath, Baroness mostró su versatilidad con toques de metal progresivo, destacando «Isak» como un claro ejemplo de esa dualidad. Finalmente, cerraron con «Take My Bones Away», un broche de oro para un show memorable, aunque breve. Muchos quedamos con ganas de más, pero la noche debía continuar. Tras una foto con el público, la banda se despidió agradecida.

Foto: Eduardo Sandoval
Foto: Eduardo Sandoval

Baroness Setlist Teatro Coliseo, Santiago, Chile, Latin America 2025

A medida que avanzaba la noche, el público fue llenando poco a poco la cancha del Teatro Coliseo. Aunque la convocatoria no fue la mejor, ya que muchos optaron por asistir a la fecha del día siguiente, un buen número de fanáticos se hizo presente pese a la difícil fecha: fin de mes e inicio de marzo, etc.

La expectación por Soen era alta, y el público, fiel y apasionado, estaba listo para recibirlos. Con un retraso de 10 minutos—algo inusual para una banda sueca—el show comenzó con un tape introductorio que dio paso a «Sincere», tema que abre su más reciente álbum «Memorial» (2023). La emoción se apoderó de la audiencia, que recibía con entusiasmo a una banda que ha demostrado un compromiso inquebrantable con Chile. No por nada, su vocalista Joel Ekelöf nos comentó en una entrevista reciente que consideran al público chileno como el mejor del mundo.

Foto: Eduardo Sandoval

Las sorpresas no tardaron en llegar y, tras la explosiva apertura, continuaron con «Martyrs», un himno infaltable en su repertorio. La respuesta de la gente fue inmediata: un mar de voces coreando y entregándose por completo a la energía de la banda. Continuando el show con «Savia», junto con una introducción de bajo por parte de Stefan Stenberg, quien reemplazó a Zlatoyar tras su sorpresiva salida hace un mes.

Foto: Eduardo Sandoval

Las sorpresas no fueron solo para el público, sino también para la banda. Un momento especial ocurrió antes de «Lascivious», cuando la audiencia comenzó a corear el clásico «Olé, olé, Soen, Soen». Lo inesperado fue que la banda entera se sumó, transformando el cántico en una melodía improvisada, casi como si estuvieran creando una nueva canción en el momento. Este intercambio espontáneo generó un ambiente único, reafirmando la conexión especial entre Soen y su público chileno.

Foto: Eduardo Sandoval

El setlist recorrió casi toda su discografía, aunque con un enfoque especial en «Imperial» y «Memorial». No faltaron himnos como «Lotus» y «Savia», que desataron una mezcla de intensidad y melodía, haciendo vibrar al público en cada acorde.

Tras el encore, Soen regresó al escenario para un cierre épico con «The Words», «Antagonist» y «Violence», sellando con fuerza su octava presentación en Chile y dando inicio a un intenso fin de semana de shows. ¿Se repetirá la tradición anual? ¿Los veremos de nuevo el próximo año? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: ¡larga vida a Soen!

Foto: Eduardo Sandoval
Soen Setlist Teatro Coliseo, Santiago, Chile 2025, Memorial Tour

Produce: Spider & Transistor

Comparte esta noticia con tus contactos